XX Encuentro Nacional de Adolescentes con cáncer
Este año se ha celebrado el XX Encuentro Nacional de Adolescentes con cáncer organizado por la Federación de Niños con Cáncer donde 37 jóvenes con cáncer conviven y comparten experiencias derivadas de la enfermedad.
Del 21 al 30 de julio, 37 adolescentes oncológicos se han reunido como cada año en el Encuentro Nacional de Adolescentes, campamento de verano organizado anualmente por la Federación de Niños con Cáncer.
A lo largo de estos 9 días, los jóvenes conviven en Huesca compartiendo sus experiencias derivadas de la enfermedad. Este histórico encuentro tiene como objetivo «trabajar la autoestima a través de la aceptación y el respeto por uno mismo y hacia los demás, además de ofrecer un espacio adaptado a todos los niveles y circunstancias de los jóvenes.»
Además de los adolescentes en el Encuentro también participan profesionales médicos y psicólogos, además de monitores con el fin de proporcionar «una atención personalizada en todas las áreas.»
La Federación ha diseñado para este año una programa dirigido a los adolescentes oncológicos «para que adopten un papel activo en la toma de decisiones, adquiriendo conductas psicológicas y habilidades sociales y físicas que facilitan su desarrollo como adolescentes.»

Reto solidario "Mi Estrella Viajera" a favor de las familias de niños, niñas y adolescentes con cáncer
El movimiento "Mi Estrella Viajera" junto con el apoyo de ASPANOVAS, organizaron el reto "MI ESTRELLA VIAJERA" durante el mes de septiembre; enmarcado dentro de las acciones del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil.
Cuando un padre se empeña en que su hija siga viva, siga viajando, siga soñando y siga viviendo buenas experiencias, es cuando surgen estos movimientos de MI ESTRELLA VIAJERA, solo hacía falta un ingrediente: una cuadrilla de amigos como nunca me podía haber imaginado. La combinación de todos los ingredientes hace que surjan muchas aventuras y vivencias.
Desde 2019 Txus Martin realiza diferentes rutas en recuerdo a su hija fallecida, Iraide. A este proyecto lo ha querido llamar, en su honor: MI ESTRELLA VIAJERA. QUE MI ESTRELLA NO DEJE DE VIAJAR.
Mi Estrella Viajera, con el apoyo de ASPANOVAS, organiza el reto solidario «MI ESTRELLA VIAJERA. QUE MI ESTRELLA NO DEJE DE BRILLAR. KM A FAVOR DE LAS FAMILIAS DE MENORES CON CÁNCER» que tuvo lugar la primera semana de septiembre.
Txus, junto con numerosos amigos, han recorriendo en bicicleta la «Ruta del Duero» desde Picos de Urbión hasta Oporto.
Las personas que quisieran sumarse al reto han podido hacerlo, inscribiéndose y sumando su granito de arena mediante los km que han realizado por su cuenta durante la semana del reto.
Así, entre el dinero recaudado entre los inscritos al reto y los km adquiridos por las empresas Sacyr, C.F. Somorrostro, Ayuntamiento de Muskiz, se han logrado recaudar 5000€ y alrededor de 37.000 km en total.
Además de las empresas mencionadas, L.B. Karabanig colaboró cediendo la autocaravana que tanto ha facilitado la infraestructura del viaje.
¿Quieres saber cómo fue el reto? Echa un vistazo al canal de Txus.


Ceremonia entrega de premios Cuentos por el Planeta
La ceremonia del certamen literario Cuentos por el Planeta se llevó a cabo en el Itsasmuseum Bilbao A la Ceremonia acudieron la Fundación Fair Saturday junto con representantes del ayuntamiento de Bilbao, Seguros Bilbao, Deia, y las diferentes causas sociales.
La Fundación Fair Saturday ha llevado a cabo una vez más el certamen literario «Cuentos para Pensar». Este año se ha celebrado la IV edición «Cuentos por el Planeta», el cual ha sido realizado en 27 centros escolares de Bilbao y Bizkaia.
Este certamen, llevado a cabo anualmente por la Fundación, busca «fomentar la reflexión acerca de diferentes problemáticas sociales a través de la creatividad literaria a la vez que contribuyen con una causa social de su elección.»
Las personas ganadoras eligen una causa social a la que destinan 100€ de su premio. Este año, Aitana Landeta, con su cuento «Contactando con 2021» ha elegido a ASPANOVAS como asociación beneficiaria de los 100€.
El pasado 12 de marzo, representantes del Ayuntamiento de Bilbao, Seguros Bilbao, Deia, Fundación Fair Saturday y las diferentes causas sociales elegidas, acudimos al Itsasmuseum Bilbao al acto en el que se reconocía el gran trabajo y la solidaridad de todos y todas las jóvenes participantes.




Los centros sociales de Portugalete y la residencia Aspaldiko colaboran con las familias de Aspanovas
Los centros sociales de Portugalete y la residencia Aspaldiko han querido que ASPANOVAS sea la asociación beneficiaria del mercadillo solidario que organizan anualmente las usuarias.
Aunque con más restricciones que en anteriores ediciones, el pasado 21 de diciembre, las usuarias de los centros sociales de Portugalete, residencia Aspaldiko y alumnos y alumnas de entre 15 y 17 años, de los colegios Santa María y El Carmen, celebraron su ya tradicional mercadillo solidario en la plaza San Roque.
En el mercadillo se podían encontrar numerosos artículos hechos a mano por las propias usuarias como estuches de tela, cuadros, bolsas, postales, etc. Todos ellos son elaborados por las propias usuarias de los centros sociales y la residencia Aspaldiko.
Además de tratarse de una iniciativa que como ellas bien dicen «hacemos con mucho gusto», el dinero recaudado en el mercadillo es destinado a una entidad solidaria. La cantidad recaudad en esta última edición ha ido destinada a ASPANOVAS; un total de 540€ que nos ayudarán a seguir ofreciendo una atención integrar a las familias.

