"Siempre he vuelto a casa con una sonrisa"
Me llamo Itxaso, tengo 54 años y colaboro como voluntaria con ASPANOVAS (Asociación de aitas y amas de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia).
Me animé a contactar con la asociación después de participar en una marcha solidaria en Portugalete.
He colaborado en diferentes eventos y de diferentes modos, en ocasiones estoy en el stand de venta de productos solidarios, he estado entregando dorsales a los participantes de una Maratón, incluso he ayudado a “cortar el tráfico” en calles de Bilbao por una marcha ciclista…
También he compartido actividades con las familias y los niños, desde jornadas de cuentacuentos a rutas en 4×4…
Siempre he vuelto a casa con una sonrisa y con la satisfacción de haber echado una mano a un equipo de personas que son una gran familia.
Seguiré ayudando en lo que pueda, porque siempre llego a la misma conclusión, recibo mucho más de lo que doy, yo pongo un granito de arena y recibo una montaña de cariño y de ilusión a cambio.
Y aprovecho para recordar que la inversión en investigación es indispensable, ellos son nuestro futuro.
Itxaso
"El grupo de adolescentes te ayuda a ver que no estás sola, que hay gente que le pasa lo mismo que a ti."
El grupo terapéutico de adolescentes de ASPANOVAS es un nuevo programa, dentro del área de atención psicológica, dirigido a adolescentes de edades comprendidas entre 13 y 18 años que están recibiendo o han recibido tratamiento en la unidad de onco-hematología pediátrica del Hospital Universitario de Cruces.
El objetivo principal es ofrecer un espacio en el que cada adolescente pueda expresar sus sentimientos libremente y dar respuesta a sus necesidades en temas como el tratamiento, las secuelas, vuelta a la normalidad, compartir vivencias etc. De esta manera las adolescentes pueden intercambiar recursos y herramientas propias para que la adaptación a su nueva realidad y a los cambios sea más sencilla.
A lo largo del año se llevan a cabo reuniones mensuales donde fomentar habilidades sociales y otros recursos.
Desde el grupo de adolescentes trabajamos aspectos como:
- Experiencia vivida
- Autoestima
- Habilidades sociales
- Secuelas
- Vuelta a la normalidad
- Proyección futuro
En una de las sesiones hemos querido saber cuál es la opinión de ellas respecto a este programa de reciente creación:
¿Qué ha supuesto para vosotras la creación del grupo de adolescentes?
A: Para mi el grupo de adolescentes es una forma de compartir mi situación, viendo que hay personas que hoy en día se encuentran igual y que entienden mis sentimientos a la perfección. Además, al verlas a ellas como “iguales” me hace que, además de entender mejor cómo me siento yo misma, también aprendes a ver como se sienten las demás.
Z: Este grupo te ayuda a ver que no estás sola, que hay gente que le pasa lo mismo que a ti.
¿Qué es lo que más valorais del grupo de adolescentes?
Z: Sentirte escuchada por alguien que está viviendo lo mismo que tú.
A: Juntarte con gente que, de una manera u otra, se encuentra en una situación similar a la tuya. Es verdad que los procesos, tiempos, tratamientos, etc. No son iguales para todas pero los sentimientos no cambian.
¿Qué tipo de actividades realizáis?
L, Z, A: Estamos aun empezando, pero ya hemos realizado, entre todas, una hoja de ruta de qué es lo que queremos hacer. Hasta ahora, algunas de las actividades que hemos hecho han sido dibujos que nos sirvieran para plasmar nuestros sentimientos, mindfulness, merendola, sesión de fotos, charlas, etc.
Y como actividades pendientes tenemos ir a ver un partido de baloncesto, cine y cena, excursiones, testimonio de jóvenes que hayan pasado por esta misma situación, etc.
¿Animaríais a otro/a adolescente a que participara en el grupo?
Z, L y A: Sí, ¡por supuesto! creo que es positivo pertenecer a este grupo y así poder compartir vivencias, sentimientos, etc. Y, sobre todo, ¡pasarlo bien entre amigas!

