16 de enero de 2025

Lleva la campaña del Día Internacional del Cáncer Infantil a tu centro educativo

Lleva la campaña del Día Internacional del Cáncer Infantil a tu centro educativo

  • Únete a la Campaña del Día Internacional del Cáncer Infantil en tu Centro Educativo.
  • ASPANOVAS junto al resto de asociaciones de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil organizan una actividad educativa para fomentar la empatía y el respeto a través del lenguaje.

El próximo 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha muy especial para reflexionar y mostrar solidaridad hacia los menores con cáncer y sus familias. Este año, ASPANOVAS, junto al resto de asociaciones de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, organiza una actividad dirigida a los centros educativos con el objetivo de fomentar la empatía y el respeto a través del lenguaje.

¿Eres un centro educativo? ¡Te necesitamos!

Estamos preparando una serie de actividades gratuitas y diseñadas especialmente para el alumnado, con el fin de sensibilizar sobre el impacto del lenguaje en torno al cáncer infantil. Queremos que los niños y niñas sean parte activa en esta iniciativa, enviando mensajes de apoyo y aprendiendo a comunicar de manera más respetuosa y empática.

Como el 15 de febrero cae en sábado, la actividad en los centros educativos se realizará el viernes 14 de febrero.

¿Cómo participar?
Es muy sencillo. Si quieres que tu centro forme parte de esta campaña, solo tienes que rellenar el formulario de inscripción antes del 17 de enero en este enlace: Formulario de inscripción. Una vez registrado, te enviaremos todo el material necesario, incluyendo:

  • Un quiz interactivo: «Cáncer infantil sin cuentos», para reflexionar sobre el impacto del lenguaje.
  • La Plantilla de la Cadeneta de los pensamientos positivos, donde el alumnado podrá escribir mensajes de apoyo.
  • El cuento “Cáncer infantil sin cuentos”, que invita a reflexionar sobre la forma de hablar del cáncer infantil.
  • Un tatuaje del lazo dorado, símbolo de apoyo a los menores con cáncer.

¡Haz que la empatía sea protagonista!

El pasado año, más de 6.000 estudiantes participaron en esta campaña mostrando su apoyo a los niños, niñas y adolescentes que atraviesan esta enfermedad. Este 2025, queremos seguir creciendo y llegar aún más lejos.